Los mejores lugares ocultos de Japón que no te puedes perder

Japón es mucho más que templos en Kioto, luces de neón en Tokio o cerezos en flor.

Si ya has visitado los grandes clásicos o simplemente quieres vivir una experiencia diferente, estás en el lugar adecuado.

Hoy en Pausa Experience te llevamos por los rincones más auténticos, secretos y poco turísticos de Japón, esos que raramente aparecen en las guías convencionales, pero que dejan huella en cada viajero que los descubre.


Valle de Iya (Prefectura de Tokushima)

El Japón rural en estado puro

Ubicado en la isla de Shikoku, el Valle de Iya es un paraíso escondido entre montañas, valles profundos y aldeas tradicionales. Aquí puedes caminar por puentes colgantes hechos de lianas, como el famoso Kazurabashi, y dormir en casas rurales con siglos de historia.

  • Ideal para: Amantes de la naturaleza, senderismo y fotografía.

  • Mejor época: Primavera y otoño por los colores del paisaje.


Pueblo de Magome y Tsumago (Ruta Nakasendo)

Un viaje al Japón del siglo XVII

Estos pueblos forman parte de la antigua Ruta Nakasendo, que unía Kioto con Edo (actual Tokio). Pasear entre sus casas de madera, sin coches ni ruidos modernos, es como retroceder en el tiempo.

  • Recomendación: Camina entre ambos pueblos (unos 8 km), una de las rutas más bonitas de Japón.

  • Puedes alojarte en un ryokan tradicional con baño de onsen incluido.


Isla de Yakushima (Prefectura de Kagoshima)

El bosque que inspiró a Ghibli

Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Yakushima es una joya natural con árboles milenarios, niebla constante y una biodiversidad única. Inspiró al director Hayao Miyazaki para crear la película La Princesa Mononoke.

  • Lo más destacado: El cedro Jomon Sugi, con más de 7.000 años.

  • Consejo: Es una de las zonas más lluviosas de Japón, lleva buen equipo.


Kanazawa (Prefectura de Ishikawa)

El Kioto menos masificado

Con su precioso barrio samurái, jardines como Kenroku-en (uno de los tres más bellos de Japón) y un casco histórico bien conservado, Kanazawa ofrece la esencia del Japón clásico sin las multitudes de Kioto.

  • Bonus: Tiene un museo de arte contemporáneo muy recomendable.

  • Tip: Prueba el marisco fresco en el mercado de Omicho.


Monte Koya (Koyasan)

Dormir con monjes budistas

Ubicado al sur de Osaka, el Monte Koya es uno de los centros más importantes del budismo en Japón. Puedes alojarte en un templo (shukubo), participar en meditaciones y pasear por el impresionante cementerio Okunoin, especialmente místico de noche.

  • Experiencia transformadora: Comer shojin ryori (comida vegetariana de monjes).

  • Silencio absoluto y respeto: Ideal para reconectar.


Aldea de Shirakawa-go (Prefectura de Gifu)

Arquitectura que resiste siglos de nieve

Famosa por sus casas tradicionales de techo de paja estilo gassho-zukuri, la aldea de Shirakawa-go parece sacada de un cuento. En invierno, bajo la nieve, es pura magia.

  • Recomendación: Visita el mirador Shiroyama para una foto panorámica inolvidable.

  • Acceso: Desde Takayama o Kanazawa en autobús directo.


Isla de Naoshima (Mar Interior de Seto)

El paraíso del arte contemporáneo

Esta pequeña isla es un museo al aire libre. Esculturas, arquitectura de Tadao Ando y obras de Yayoi Kusama conviven con pueblos de pescadores. Naoshima combina arte, mar y tranquilidad como ningún otro lugar.

  • Imperdible: Benesse House, que es hotel y museo a la vez.

  • Ideal para una escapada de 2 días desde Okayama.


¿Cómo puedes visitar estos lugares?

En Pausa Experience organizamos viajes a Japón diseñados a medida, combinando los grandes imprescindibles con joyas ocultas como estas.

Si sueñas con descubrir el Japón más auténtico, sin agobios ni rutas turísticas masificadas, nosotros te ayudamos a crear un itinerario personalizado y con alma.

Visita nuestra web para saber más


Consejos finales para explorar el Japón menos conocido

  • Evita los puentes festivos japoneses, cuando incluso los lugares más remotos se llenan.

  • Alquila un coche en zonas rurales si el transporte público es limitado.

  • Aprende algunas frases básicas en japonés: en zonas menos turísticas, el inglés no siempre está presente.

  • Viaja con una agencia especializada si quieres aprovechar al máximo el tiempo y tener experiencias únicas.


¿Quieres descubrir el Japón que no sale en las guías?
Con Pausa Experience, cada viaje es una vivencia transformadora. No solo te llevamos, te acompañamos a vivirlo.

Traducir »
×